Historias de nuestros beneficiados...

Beneficiarios directos en 2020:

  • Niños menores de 12 años: 84
  • Adolescentes de 12 años o más: 40
  • Adultos mayores de 18 años: 72
  • Adultos mayores: 11
         Total: 207 personas

Casos de Salud 2020:

  1. Epilepsia: 2
  2. Diabetes: 2
  3. Discapacidad mental: 6
  4. Atresia Esofágica: 1
  5. Parkinson: 1
  6. Trastornos músculo esquelético: 7
  7. Mielo Meningocele y pie equino baro : 1

Anderson Bracho, Mayerling y familia

Aunque ambos padres están separados, Anderson es un hombre que valora a sus hijos y a los de Mayerling, a los que siente como suyos también.  Él trabaja haciendo reparaciones, pintando, en cuanto trabajo salga. Mayerling, lleva una pequeña venta de alimentos que tiene en su casa.

Son 5 niños y una adolescente. El niño más pequeño nació con atresia esofágica, lo que no le permite alimentarse por la boca sino a través de un gastróstomo. Viven en la zona rural de los Valles del Tuy, estado Miranda. Anderson ha sido un buen colaborador de la fundación y ha realizado trabajo social en una institución geriátrica, donde llevamos alimentos y ropa.

Hemos ayudado a esta familia con ropa, alimentación, insumos médicos para su niño pequeño, artículos escolares. Han participado en todas las actividades recreativas y en la Jornada de Triaje Pediátrico. También hemos ayudado al padre a conseguir actividades específicas remuneradas.

Damelis Pargas, Jhonny y Camila

Esta linda familia se esfuerza por salir adelante. Jhonny trabaja como vigilante y también hace dulces para vender, porque su salario no es suficiente para alimentarse. Su esposa Damelis, estudia enfermería y a pesar de sufrir de continuas migrañas se esfuerza por lograr su objetivo. Ellos viven en una zona popular de Caracas donde la falta de gas doméstico y agua es constante.  

Ambos padres son colaboradores, Damelis realizó trabajo social en la Casa de Ronald McDonald’s. (agregar este sitio web https://casaronaldbarcelona.org/)

A esta familia la hemos apoyado con ropa para toda la familia, alimentos, implantación del dispositivo anticonceptivo subdérmico y formación en elaboración de cojines así como planificación familiar.

Eude y su hija Eurimar

Eurimar es toda una artista, ella asiste a una escuela de danza del colegio. Ha participado en concursos donde ganó por su talento. En la fiesta de navidad organizada por Wairén para los niños en el 2019, nos deleitó con un baile típico muy profesional.

Eude ha sido una mujer muy colaboradora desde su llegada a la fundación. Nos ha ayudado a cocinar para más de 100 personas en los eventos que hemos realizado. Ella actualmente tiene en su casa una pequeña venta de dulces y artículos, y con eso se ayuda. Su corazón, es su única hija, a quien le dedica su esfuerzo y tiempo, su hija es una buena estudiante.  La Familia reside en Caracas en una zona popular.

Eude participó en un curso de Autoestima, y también la hemos apoyado con útiles, aporte económico para iniciar venta de productos desde casa  y uniformes escolares para su hija, ropa,  implantación del dispositivo anticonceptivo y alimentación.

 

Eude y su hija Eurimar

Ella es una señora que toda su vida se dedicó a trabajar y ahora por salud y edad no puede hacerlo, solo depende de una escasa pensión para alimentarse ella y su hija especial Yolanda, quien siendo una bebé sufrió de Meningitis.

Ella es apoyada con alimentos, participa en todas las actividades infantiles y recreativas con su hija, recibe medicamentos, alimentos y formación.

 

Francis, Rafael y familia

Francis es una mujer que da de lo que recibe. Ella se ayuda con su máquina cosiendo pequeños trabajos ya que los trabajos más elaborados no puede hacerlos porque su máquina es sencilla. Ella participó en la labor social realizada en la Casa de Ronald McDonald’s (https://casaronaldbarcelona.org/), donde entregó alimentos, jugó con los niños. Sus palabras fueron “es una experiencia dura ver a los niños enfermos”.  Su hija mayor estudia en la universidad.

Rafael, trabaja como vigilante. Aunque él está empleado, la inflación de Venezuela hace que un sueldo mínimo no cubra ni siquiera la alimentación de la familia. A pesar de todo es una familia determinada a superarse, y trabajadora.

Esta familia ha recibido apoyo en alimentos, ropa y formación, implantación del dispositivo anticonceptivo y también Francis nos ayudó a coser los uniformes escolares en entregamos a los beneficiarios.

Olimel Perez y familia

Ella es Olimel Pérez, una madre trabajadora, tiene tres hijos, Ronald de 22 años quien busca trabajo para ayudar a su familia, Johender de 14 años es un niño con discapacidad  física e intelectual y Jhoneiver de 13 años, quien actualmente cursa 2do año de secundaria.

Cuando la conocimos, Olimel vendía café en la calle, llevaba a su hijo a una escuela especial, pero dada las circunstancias del país, todo fue cuesta arriba, no podía cubrir los gastos que conllevan la alimentación de la familia y menos para el cuidado de un niño con discapacidad. 

Para ella ha sido difícil porque presenta problemas de salud  con quistes en los ovarios. Colocar al niño en el colegio especial le es imposible ya que los costos son muy elevados, pañales, alimentación, así como los gastos de su otro hijo, uniformes, cuadernos, zapatos. 

Su hijo Jhoneiver, a pesar de ser el más pequeño se comporta como todo un adulto, ayuda a bañar a su hermano, lo viste, lo alimenta, y colabora en casa. 

Hemos colaborado con Olimel con alimentos, ropa, útiles y uniformes escolares y medicamentos.